Ángulo PIR en Cámaras de Trampa
Explora el concepto de ángulo PIR en cámaras de trampa, su importancia en la detección de movimiento y cómo impacta en la monitorización de vida silvestre, la caza y las aplicaciones de seguridad.
Glosario
El área de cobertura de un sensor infrarrojo pasivo (PIR) en términos de sus campos de visión horizontales y verticales, crítico para la precisión de detección de movimiento.
El ángulo del sensor, también conocido como ángulo de detección, se refiere al campo de visión angular dentro del cual un sensor infrarrojo pasivo (PIR) puede detectar movimiento o cambios en la radiación infrarroja. Este parámetro crítico es esencial en dispositivos como cámaras de seguimiento, sistemas de seguridad y sistemas de automatización de iluminación.
El sensor PIR se basa en la lente de Fresnel y su diseño interno para determinar su ángulo de detección. Este ángulo se puede dividir en dos componentes:
Entender el ángulo del sensor permite a los usuarios optimizar el área de cobertura del sensor de manera efectiva, ya sea para monitorear senderos de vida silvestre, asegurar una propiedad o automatizar la iluminación en oficinas.
Parámetro | Rango típico |
---|---|
Ángulo de detección horizontal | 90° a 180° |
Ángulo de detección vertical | 40° a 60° |
El ángulo del sensor determina el área espacial que el sensor PIR puede monitorear. Esto es crucial para:
Por ejemplo:
La colocación efectiva de sensores se basa en comprender el ángulo de detección:
Algunos sensores ofrecen características para adaptar ángulos de detección:
Una cámara de seguimiento equipada con un ángulo horizontal de 90° y un ángulo vertical de 50° es ideal para monitorear vida silvestre en senderos. Esta configuración minimiza disparos falsos de movimientos irrelevantes, como ramas que se balancean.
Un sensor PIR con un ángulo horizontal de 120° y un ángulo vertical de 40° se monta en un pasillo. Esta configuración asegura que se detecte movimiento a través del pasillo de manera eficiente mientras ignora movimiento en pisos adyacentes o habitaciones.
Un sensor PIR montado en el techo con un ángulo horizontal de 360° proporciona cobertura total en una oficina de planta abierta. Esta colocación asegura activación de iluminación consistente sin perder ninguna esquina de la habitación.
Un sensor PIR con un ángulo horizontal de 180° y un ángulo vertical de 60° monitorea un estacionamiento. Esta configuración asegura amplia cobertura del área mientras minimiza falsas alarmas de objetos más allá del lote.
El ángulo del sensor, o ángulo de detección, es un aspecto fundamental de la funcionalidad del sensor PIR. La comprensión y ajuste adecuados de estos ángulos aseguran un rendimiento óptimo, ya sea para monitoreo de vida silvestre, seguridad en el hogar o automatización de iluminación. Al seleccionar el ángulo de detección adecuado y personalizar el área de cobertura, los usuarios pueden minimizar disparos falsos y lograr una operación eficiente y confiable de sus sensores PIR.
Explore nuestra gama de sensores PIR de alto rendimiento con ángulos de detección personalizables para sus necesidades específicas.
El ángulo del sensor, también conocido como ángulo de detección, define el rango angular horizontal y vertical dentro del cual un sensor PIR puede detectar movimiento o cambios en la radiación infrarroja.
Los ángulos horizontales suelen oscilar entre 90° y 180° y determinan la cobertura lateral, mientras que los ángulos verticales son más estrechos (típicamente entre 40° y 60°), enfocándose en la detección de movimiento basada en altura.
El ángulo del sensor es crucial para seleccionar y posicionar sensores PIR para asegurar una detección precisa de movimiento, minimizar puntos ciegos y reducir falsas alarmas en aplicaciones específicas como seguridad o controles de iluminación.
Los ángulos del sensor se pueden ajustar mediante enmascaramiento físico, monturas giratorias o reemplazando la lente de Fresnel para personalizar zonas de detección y enfocarse en áreas específicas.
Los sensores PIR con ángulos de detección adecuados se utilizan en seguridad en el hogar, automatización de iluminación, monitoreo de vida silvestre y vigilancia de estacionamientos para asegurar la cobertura del área deseada.
Explore these related topics to expand your knowledge.
Explora el concepto de ángulo PIR en cámaras de trampa, su importancia en la detección de movimiento y cómo impacta en la monitorización de vida silvestre, la caza y las aplicaciones de seguridad.
Explora el concepto del ángulo de detección en cámaras de caza, incluyendo su impacto en la colocación de la cámara, el campo de visión y la captura efectiva de fauna salvaje.
Descubre cómo funcionan los sensores PIR, sus aplicaciones en cámaras de seguridad, cámaras de seguimiento y dispositivos inteligentes, y cómo se comparan con otras tecnologías de detección de movimiento.